Actas del XXI Seminario Interuniversitario Internacional de Derecho Penal, Univ. de Alcalá, 2018

"Derecho penal general y de la empresa"

Univ. de Alcalá, Facultad de Derecho. 14 y 15-6-2018. Director: Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Diego-M. Luzón Peña. Organizado por la FICP y el Área de Derecho Penal de la Univ. de Alcalá.

Programa

PONENCIAS

Prof. D.ª Lina M.ª Cardona Cardona, Investigadora contratada predoctoral FPI. Univ. de Alcalá, España. Licenc. y Maestría Univ. Eafit, Medellín, Colombia. Socia de la FICP. "Delitos de alteración de precios en el mercado: una reconstrucción del bien jurídico protegido".

Resumen de la ponencia        Relación del debate

Prof. Dr. D. Víctor Gómez Martín, Catedrático acred. de Derecho Penal. Universidad de Barcelona, España. Patrono de la FICP. "Modelos de prevención de delitos y oficial de cumplimiento".

Ponencia                                     Relación del debate

Prof. Dr. D. Andrea R. Castaldo, Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Salerno, Italia. Socio de la FICP. “La lucha contra la corrupción entre percepción y realidad criminal”.

Ponencia                                     Relación del debate

Prof. Dra. D.ª Leticia Jericó Ojer, Profesora Titular acred. de Derecho Penal. Universidad Pública de Navarra, España. Patrona de la  FICP. “Impacto de la reforma del CP de 2015 sobre la legislación penal de menores”.

Resumen de la ponencia        Relación del debate

Prof. D.ª Beatriz Suárez López, Prof. Asociada de Derecho Penal. Univ. Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia. Socia de la FICP. “La estructura del tipo de injusto del delito de contaminación ambiental”.

Ponencia                                       Relación del debate

Prof. D. Juan Pablo Uribe Barrera, Investigador contratado predoctoral, Universidad de León, España. Socio de la FICP. “Libertad de expresión en España: ¿Una situación sorprendente?”.

Relación del debate

Prof. Dr. D. Sergio Moccia, Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Nápoles Federico II, Italia. Socio de la FICP. “El rol de la dogmática penal ante la transformación de la política criminal y del Derecho penal”.

Ponencia                                       Relación del debate

COMUNICACIONES

Alfonso Allué Fuentes, “El tratamiento penal de los delincuentes con trastorno de personalidad”. 

Descargar

M.ª Ángeles Alonso Benito, “Falsificación en documento, prueba pericial caligráfica”.

Descargar

M.ª Luisa Álvarez-Castellanos, "Delito de corrupción deportiva".

Descargar

Patricio Arribas y Atienza, “El delito de sedición propio de la navegación aérea”. 

Descargar

Rosario Barrado Castillo, “La dispensa del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Acuerdo del Pleno no jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 23/01/2018”. 

Descargar

Ana Isabel Betrán Pardo, “Las grabaciones de conversaciones orales directas entre particulares como medio de prueba en el proceso penal”.

Descargar

Prof. M.ª del Carmen Buendía Rubio, “Régimen disciplinario en Derecho Penitenciario”. 

Descargar

Antonio Bueso Alberdi, “Las intervenciones corporales. Principio de proporcionalidad”. 

Descargar

M.ª Guadalupe Domínguez Dueñas, “La alevosía. Breve estudio jurisprudencial”. 

Descargar

Prof. Marta Escudero Muñoz, "La cualificación del asesinato por la circunstancia del art. 139.1.4 CP. Finalidad de evitar el descubrimiento del delito-".

Descargar

M.ª Mercedes Fernández Saldaña, “La corrupción y el futuro”.

Descargar

Mónica Fernández Salgado, "Discapacidad y tratamiento penitenciario".

Descargar

Amalia Fustero Bernad/Patricia Medina Pérez, “La cooperación jurídica europea”. 

Descargar

Inmaculada Galán Rodríguez,"La responsabilidad civil derivada de delito de bullying o acoso escolar causado por un menor".

Descargar

Victoria Gallego Martínez, “La dispensa del art. 416 de la LECRim  en los delitos de violencia contra la mujer y respuesta jurisprudencial”.

Descargar

Ildefonso Manuel Gómez Padilla, “El partícipe a título lucrativo en el proceso penal”. 

Descargar

Rocío Gutiérrez Gallardo, “El decomiso tras la reforma operada por la LO 1/2015 de 30 de marzo”. 

Descargar

Carmen Lapuerta Irigoyen, “El delito de maltrato animal”. 

Descargar

Diego Martín Fernández, “De la relevancia del dato y el requisito del perjuicio en el delito de revelación de secretos del artículo 197.2 del Código Penal español”.

Descargar

Teresa Rivas Padilla, “El visado colegial de los proyectos de edificación, construcción y urbanización. Significación penal”. 

Descargar

Prof. Susana Román Corbacho, “Violencia o intimidación como elementos del tipo de agresión sexual: su incidencia en el principio de proporcionalidad”. 

Descargar

Silvia Rosales Pedrero, “El tratamiento del hallazgo o descubrimiento casual en el procedimiento penal”. 

Descargar

Sacramento Ruiz Bosch, “El delito de sustracción de menores”. 

Descargar

M.ª Adoración Ruiz Rodríguez, “Menores víctimas y testigos de la violencia familiar”. 

Descargar

Daniel Sánchez Romero, “Las nuevas tecnologías y los delitos informáticos tras la reforma de la LO 1/2105”.

Descargar

Inmaculada Serrano Pérez, “La dispensa a no declarar del art. 416 LECrim en los procedimientos de violencia de género”.

Descargar

Julia Serrano Trigueros, “Delitos de discriminación”. 

Descargar

Silvia Vivó Cabo, “Tutela judicial efectiva: derecho a un proceso sin dilaciones indebidas”. 

Descargar

FOTOS

Las fotos del XXI Seminario están publicadas en el álbum correspondiente de nuestra Galería.